UN CORAZÓN PARA LOLO: LA CAMPAÑA QUE INICIÓ VALENTINA PARA CONCIENTIZAR SOBRE DONACIÓN PEDIATRICA

posted in: Novedades | 0

Valentina González, la mamá de Lolo, se enteró que su bebé tenía una cardiopatía congénita durante el embarazo, cuando estaba terminando sus estudios doctorales en el CEFOBI-UNR-CONICET y hoy busca un donante para su bebe de 1 año y medio.

Lorenzo tiene una cardiopatía congénita compleja que se llama “hipoplasia de ventrículo izquierdo, con coartación aortica y estenosis mitral”. Fue diagnosticado a los 5 meses de gestación y por ser unas de las cardiopatías más complejas, después de múltiples interconsultas en Rosario y CABA, por recomendación médica, debió nacer en un centro de alta complejidad, en CABA.

A los cuatro días de nacido, Lolo tuvo su primera cirugía a corazón abierto (intervención denominada Norwood-Sano). A los tres meses en un cateterismo de control, Lolo se descompensó y debió ser operado nuevamente (recambio de Sano obstruido). Después de esta segunda cirugía el corazón de Lorenzo quedo muy sensible y con arritmias, las cuales lo llevaron a estar internado en varias oportunidades. A los nueve meses lo operaron por tercera vez para colocarle un marcapasos, y se le realizó el segundo estadio de las cirugías programadas (cirugía de Glenn). En junio de 2023, en un control cardíaco en CABA, Lolo es diagnosticado con una “Insuficiencia Cardíaca Severa Irreversible”. Este diagnóstico implica que la única posibilidad para que Lolo siga con vida, es un trasplante de corazón.

Lolo está en la Lista de Espera de Pacientes en Emergencia Nacional del INCUCAI, por lo él y toda su familia (su mamá Valentina, su papá Juan Pablo Accursi y su hermanita Ema) debieron mudarse a CABA. 

Desde el 9 de agosto a las 15:26, Lorenzo espera en la Lista de Emergencia Nacional un donante pediátrico de corazón. 

ACERCA DE LA DONACIÓN PEDIÁTRICA

En Argentina la donación de órganos y tejidos en menores de 18 años está supeditada a la decisión de sus padres. Por eso Valentina y Juan iniciaron la campaña “Un Corazón Para Lolo”, para concientizar sobre la importancia de la donación pediátrica. Cada donante pediátrico puede ayudar a 7 niños o niñas que esperan un órgano para seguir viviendo.

Aunque muchos trasplantes pediátricos se pueden realizar con órganos de adultos como, por ejemplo, en el caso del hígado, para los trasplantes de intestino o corazón, cuando el receptor es de bajo peso por su edad o su patología necesita sí o sí de una donación pediátrica.

El único camino para que Lolo pueda tener una nueva oportunidad de vida es hablar y concientizar sobre la donación pediátrica.

CONTACTO DE VALENTINA (MAMÁ DE LOLO): 343-4749623