Un trabajo del CEFOBI es tapa de JOURNAL OF BACTERIOLOGY

posted in: Novedades | 0

La última publicación del laboratorio de PERCEPCIÓN Y RESPUESTA A LUZ EN PATÓGENOS BACTERIANOS, que dirige la Dra. Alejandra Mussi en CEFOBI, fue elegido como tapa de la prestigiosa revista Journal of Bacteriology. Se trata del trabajo: Light modulates important pathogenic determinants and virulence in Acinetobacter baumannii, Pseudomonas aeruginosa and Staphylococcus aureus ESKAPE pathogens, 2021 Feb 8;203(5):e00566-20, doi:10.1128/JB.00566-20.

En el trabajo se demuestra que la luz modula importantes determinantes de patogenicidad y virulencia en un modelo de infecciones epiteliales en patógenos humanos pertenecientes al grupo ESKAPE, como Acinetobacter baumannii, Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa.

Los autores de este trabajo multidisciplinario, que involucró investigadores de distintos laboratorios, son: Tuttobene M.R., Pérez J.F., Pavesi E., Perez Mora B., Biancotti D., Cribb P., Altilio M., Müller G., Gramajo H., Tamagno G., Ramírez M.S., Diacovich L., Mussi M.A.

La Dra. Alejandra Mussi nos cuenta sobre quiénes participaron del proyecto: “es interesante mencionar la participación de profesionales directamente vinculados con el área salud de la Facultad de Ciencias Bioquímica y Farmacéuticas de la Universidad Nacional de Rosario y del Hospital Provincial del Centenario, como las Dras. Jorgelina Pérez y Gilda Tamagno, quienes analizaron cepas clínicas provenientes de pacientes y funcionan de nexo entre la investigación y situación clínica. Participaron además las Dras. María Soledad Ramírez (CSUF, Fullerton, USA) y Gabriela Müller, también de CEFOBI, aportando herramientas moleculares de S. aureus. Además se destaca la labor de la Dra. Tuttobene y la Lic. Pavesi, quienes trabajaron con dedicación para llevar adelante los experimentos que permitieron obtener los resultados publicados”

El trabajo fue co-dirigido por los Investigadores Diacovich (IBR-CONICET) y Mussi (CEFOBI-CONICET) y fue elegido como tapa de Journal of Bacteriology por sus aportes innovadores en una disciplina nueva y caliente como la fotobiología en bacterias.