
FOTOBIOLOGIA VEGETAL
El grupo “Fotobiología vegetal” utiliza herramientas bioquímicas, genéticas y de biología molecular para estudiar respuestas de las plantas frente la radiación solar, identificar proteínas y pequeños ARNs que participen en la señalización de las respuestas al UV-B, y compuestos fotoprotectores que protejan a las plantas de los efectos adversos que provocan la exposición frente a esta radiación. Además, el grupo investiga otras funciones de estos compuestos, principalmente los fenilpropanoides, en respuestas a otros tipos de estrés, por ejemplo el ataque por patógenos.
Respuestas de las plantas a la radiación UV-B
Investigador Responsable: Dra Paula Casati
Resumen
En nuestro grupo estudiamos distintas respuestas de las plantas superiores a la radiación ultravioleta. Investigamos los mecanismos que han desarrollado algunas especies vegetales como Arabidopsisthaliana, maíz y sorgo, para la adquisición de mayores niveles de tolerancia a esta radiación. Nuestro grupo de trabajo investiga la síntesis de compuestos fotoprotectores, en particular los flavonoides. Los flavonoides son metabolitos especializados con diversas funciones biológicas, entre ellas proteger a las plantas frente a elevados niveles de radiación y participar en respuestas frente a patógenos. Por otra parte, la exposición al UV-B produce daño en al ADN, y esto induce la “repuesta frente al daño al ADN”, que regula el arresto del ciclo celular, la expresión de genes que codifican proteínas para la reparación del ADN, y la muerte celular programada. Nuestro grupo estudia el efecto de la radiación UV-B en la activación de esta vía.
Publicaciones destacadas
M. S. Gómez, M. L. Falcone Ferreyra, M. L. Sheridan, P. Casati (2019) “Arabidopsis E2Fc is required for the DNA damage response under UV-B radiation epistatically over the microRNA396 and independently of E2Fe”. Plant J 97, 749-764.
M. Dotto, M.S. Gómez, M.S. Soto, P. Casati (2018) “UV-B radiation delays flowering time through changes in the PRC2 complex activity and miR156 levels in Arabidopsis thaliana.” Plant Cell and Environment 41, 1394-1406.
J. Fina, R. Casadevall, H. AbdElgawad, E. Prinsen, M.N. Markakis, G.T.S. Beemster y P. Casati. (2017) “UV-B inhibits leaf growth through changes in Growth Regulating Factors and gibberellin levels”. Plant Physiol. (2017) 174, 1110-1126.
Biosíntesis y regulación de la producción de compuestos fenilpropanoides
Investigadoras Responsables: Dras. Maria Lorena FalconeFerreyra y Paula Casati
Los flavonoides son metabolitos sintetizados por las plantas, los cuales poseen una amplia variedad de funciones biológicas. Estos compuestos desempeñan importantes roles en la fisiología, crecimiento y desarrollo, como así también en la protección frente a diferentes tipos de estrés. Estructuralmente, los flavonoides están compuestos por dos anillos aromáticos unidos por un heterociclo. Modificaciones en el anillo central diferencian a los distintos subtipos de flavonoides. La diversidad estructural existente entre los distintos flavonoides sugiere que los mismos podrían cumplir roles específicos y diferentes entre sí. Por ello, en nuestro laboratorio estamos interesados en identificar y caracterizar la vía de síntesis de distintos flavonoides en especies como el maíz y el sorgo, estudiar la función de los mismos en estas especies y su regulación.
Publicaciones destacadas
S. Righini, E. J. Rodriguez, C. Berosich, E. Grotewold, P. Casati, M. L. Falcone Ferreyra (2019)
“Apigenin produced by maize flavone synthase I and II protects plants against UV‐B‐induced damage”. Plant Cell and Environment 42, 495-508.
M.L. Falcone Ferreyra, J. Emiliani, E.J. Rodriguez, E. Grotewold, P. Casati (2015) “The identification of maize and Arabidopsis type I flavone synthases links flavones with hormones and biotic interactions”. Plant Physiology 169, 1090-1107.
M. L. Falcone Ferreyra, E. Rodriguez, M. I. Casas, G. Labadie, E. Grotewold, P. Casati (2013). Identification of a bifunctional maize C- and O-glucosyltransferase”. J. Biol. Chem. 288, 1-11.
Subsidios
PICT 2018-798 ANPCyT
PICT 2018-1998 ANPCYT
PICT 2019-167 ANPCyT
Asactei Investigación Orientada 2019
Colaboraciones
Erich Grotewold (Michigan State University, USA), Javier Palatnik (IBR-Argentina), Pablo Manavella (IAL-Argentina), Crisanto Gutierrez (CSIC-Spain), Nicolas Bologna (CRAG-Spain), Manuel Rodriguez- Concepcion (CRAG-Spain), Gerrit Beemster (University of Antwerp-Belgium), Virginia Walbot (Stanford University, USA), Pablo Cerdan(FIL-Argentina)
Inv. Responsable
Dra. Paula Casati
casati@cefobi-conicet.gov.ar

Investigadores:
Ma. Lorena Falcone Ferreyra
Becarios Postdoctorales
Veronica Vallejo
Becarios Doctorales
Marisol Giustozzi
Maria Lujan Sheridan
Paloma Serra
Lucio Simonelli
Julieta Petrich
