Contacto: Dr. Diego Gomez Casati (gomezcasati@cefobi-conicet.gov.ar

TEMA: Desarrollo de enzimas para aplicaciones industriales.

Requisitos del candidato: Dr. en ciencias biológicas, Dr. en Cs. Químicas y carreras afines.

Resumen. Las amilasas y glucoamilasas constituyen más del 25% del total del mercado mundial de enzimas recombinantes. Son utilizadas en industrias como la alimenticia, farmacéutica y la producción de biocombustibles entre otras y actualmente no existe producción local. Las propiedades de cada enzima como actividad catalítica, estabilidad térmica, perfil de pH y dependencia de inductores son importantes para sus aplicaciones industriales. Así, surge como objetivo la necesidad de identificar nuevas enzimas y/o mejorar la eficiencia catalítica, la estabilidad y optimizar su producción. Como estrategias, se utilizarán técnicas de biología molecular para mejorar la actividad biológica y estabilidad térmica de dichas enzimas, así como también técnicas bioquímicas como determinación de actividad en presencia de posibles inductores (ej. módulos de unión a carbohidratos, CBM).

Referencias.

Wayllace NM et al (2021) Biotechnology Reports 30, e00625.

Hedin N et al (2022) Plant Molecular Biology 108, 363–378.