Contacto: Dra. Mariana Saigo (saigo@cefobi-conicet.gov.ar).
TEMA: Recursos bioquímicos y moleculares para mantener el rendimiento fotosintético ante cambios ambientales: estrategias de las pasturas.
Requisitos del candidato: Licenciadx en Biotecnología, Bioquímicx, Ingenierx Agrónomx o profesional de carrera afín. Experiencia en técnicas de Biología Molecular y con alto grado de motivación por la investigación científica y capacidad para trabajar en grupo. Lx postulante deberá presentarse a beca de CONICET 2022 y estar graduadx al momento de inicio de la beca (abril 2023).
Resumen. Las plantas que realizan fotosíntesis C4 tienen una mayor productividad por área de cultivo relacionada con un uso optimizado del agua y los nutrientes. Esto se consigue gracias a una serie de características anatómicas y bioquímicas que permiten la concentración de CO2 alrededor de la RuBisCO. Descubrimientos recientes sugieren que la fotosíntesis C4 puede implicar cierta flexibilidad metabólica para mantener una alta eficiencia fotosintética aún en condiciones ambientales cambiantes. En esta Tesis se profundizará el estudio de los recursos bioquímicos y moleculares de pasturas C4 bajo estrés hídrico y altas temperaturas. Se utilizarán técnicas como: bioinformática, biología molecular, caracterización estructural y cinética de enzimas recombinantes, análisis de proteomas y modificaciones post-traduccionales, entre otras.
Referencias.
Calace, P., Tonetti, T., Margarit, E., Figueroa, C.M., Lobertti, C., Andreo, C.S., Gerrard Wheeler, M.C. y *Saigo, M. The C4 cycle and beyond: Diverse metabolic adaptations accompany dual-cell photosynthetic functions in Setaria. J. Exp. Bot. 72: 7876–7890. artículo destacado como Editor’s choice https://doi.org/10.1093/jxb/erab381.