Contacto: fusari@cefobi-conicet.gov.ar

Tema: NUEVAS ESTRATEGIAS PARA AUMENTAR EL RENDIMIENTO EN CULTIVOS.

Requisitos: Graduados o estudiantes de las carreras de Biología, Bioquímica, Biotecnología, Genética, Agronomía o afines que estén recibidos antes del 1/04/2022. Promedio mayor o igual a 7.5. Conocimiento de inglés. Interés en genética, fisiología vegetal y bioinformática.

Resumen: El aceleramiento del cambio climático y el incremento poblacional constante hacen que sea imperioso desarrollar cultivos con combinen simultáneamente una mayor resistencia frente a estreses abióticos y un mayor potencial de rendimiento. Por ello, estamos interesados en estudiar la regulación de caracteres de rendimiento, especialmente los relacionados con el aborto de flores, frutos y semillas, que se observa en respuesta a condiciones externas no-óptimas de crecimiento. Estudios recientes han demostrado que este proceso se debe a la cantidad de metabolito fijado a través de la fotosíntesis. Posteriormente, nuestro grupo identificó aborto espontáneo de flores y frutos en mutantes para genes que regulan el metabolismo central, revelando la estrecha relación entre el metabolismo y la reproducción. Este proyecto plantea un abordaje de última generación, combinando estudios fisiológicos y análisis de eficiencia fotosintética, mapeo por asociación de genoma completo (Genome Wide Association), estudios de diversidad haplotípica y análisis de fenotipos mutantes para determinar los factores que regulan estos caracteres de rendimiento. Nuestro grupo integra colaboraciones interdisciplinarias y ofrece oportunidades para estadías en laboratorios internacionales.

Ref: Lauxmann et al. (2016), Plant Cell Environ. 39, 745–767. doi: 10.1111/pce.12634. Fusari et al. (2017) Plant Cell 29:2349–2373. https://doi.org/10.1105/tpc.17.00232