Contacto: Dra. Ayelén Pagani (pagani@cefobi-conicet.gov.ar )
TEMA: Estrategias para mejorar la nutrición vegetal.
Requisitos del candidato: Graduados en Bioquímica, Lic. en Biotecnología, Cs. Biológicas, Cs. Agrarias, o afines, con promedio mayor a 7 y, preferentemente, con experiencia en biología molecular y/o manejo de cultivos vegetales.
Resumen. La deficiencia de hierro limita la productividad en un 30% de las tierras cultivables, y en humanos es un problema de salud global que afecta al 25% de la población mundial. Sin embargo, aún no se comprenden totalmente los mecanismos fisiológicos y moleculares que regulan la homeostasis vegetal del Fe y las interacciones con los organismos de la rizosfera que facilitan su absorción. Se propone la caracterización de distintas vías y genes que participan en la señalización retrógrada, y en la regulación postranscripcional de la expresión génica, como posibles candidatos de la regulación fina del metabolismo del Fe. Los experimentos incluyen cultivos hidropónicos, grafting, ionómica por ICP-MS y técnicas de biología molecular. Se espera poder dilucidar puntos de control del metabolismo vegetal del Fe que permitan sentar las bases para el desarrollo de aplicaciones tecnológicas.
Referencias.
BALPARDA et al. Plant Science (2021), 304, 110808. BALPARDA et al. Plant Mol. Biol. (2020) 102, 323-337. LEADEN et al. Plant Mol Biol. (2016) 92, 613-628.