Síndrome de la muerte súbita de la soja
Investigadores: Dra. Claudia Spampinato
Becarios: Lic. Romina Rosati, Dra. Luciana Lario
Colaboradores: Dra. Alicia Luque, Dra. María Mercedes Scandiani (Centro de Referencia de Micología, Fac. Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas, UNR)
El síndrome de muerte súbita (SMS) es una importante enfermedad del cultivo de soja (Glycine max (L.) Merr.). Los agentes causales del SMS comprenden cuatro especies morfológica y filogenéticamente diferentes de Fusarium: F. virguliforme, F. tucumaniae, F. brasiliense y F. crassistipitatum, siendo F. tucumaniae la especie predominante en nuestro país. Estos hongos son habitantes del suelo e infectan las plantas desde la raíz. Las plantas severamente afectadas muestran podredumbre de raíces, clorosis y necrosis internerval, defoliación, aborto de flores y vainas. El desarrollo de la enfermedad depende del genotipo, condiciones edáficas, fecha de siembra, disponibilidad de potasio, macroporosidad y pH del suelo, biotipos presentes y, posiblemente, otros factores. El objetivo general del plan de investigación comprende ampliar la caracterización de la interacción de las especies de Fusarium causantes del SMS con su hospedero. Dado que el manejo del SMS, actualmente, se basa en la utilización de cultivares parcialmente resistentes, ya que no hay genotipos con resistencia completa, ni fungicidas efectivos para el control del patógeno y que nuestro país es una de las regiones de diversificación/especiación de Fusarium, resulta interesante desarrollar metodologías y lograr avances en la selección de cultivares de soja resistentes al SMS.
Financiamiento:
• Síndrome de la muerte súbita de la soja 2015 BIO 423 UNR INVESTIGADOR RESPONSABLE: Claudia Spampinato
Publicaciones destacadas:
Scandiani M.M., Luque A.G., Razori M.V., Ciancio Casalini L., Aoki T., O´Donnell K., Cervigni G.D.L., Spampinato C.P. (2015) Metabolic profiles of soybean roots during early stages of Fusarium tucumaniae infection. J. Exp. Bot. 66, 391-402.