Metabolismo de metales en plantas y algas
Investigadores: Dra. María Ayelén Pagani, Dr. Diego Gomez Casati, Dra. María Victoria Busi
Becarios: Dra. Celeste Buchensky, Lic. Alejandro Armas, Lic. Manuel Balparda, Lic. Agustina Terenzi
El hierro (Fe) es uno de los micronutrientes usados por los organismos vivos que presenta la mayor complejidad en cuanto a su captación y metabolismo. La biodisponibilidad del Fe es baja en un 30% de las tierras cultivables, y puede limitar el crecimiento y la productividad vegetal, mientras que la deficiencia de Fe en humanos es un problema de salud global, afectando a casi un tercio de la población mundial. Aunque se ha avanzado considerablemente en la caracterización de las proteínas involucradas en la incorporación vegetal del Fe, quedan muchas incógnitas en la regulación de su homeostasis. La síntesis de centros [Fe-S] aparece en este contexto como una vía clave: está localizada en las dos organelas de mayor demanda de Fe (mitocondrias y cloroplastos), y su participación en el metabolismo del Fe ya ha sido claramente probada en levaduras y mamíferos. La caracterización de las proteínas que intervienen en esta vía nos permitirá entender algunos de los mecanismos bioquímicos y moleculares que regulan el metabolismo vegetal del Fe. El campo de aplicación de este proyecto es de suma relevancia, teniendo en cuenta la importancia que tiene el diseño de estrategias para lograr que las plantas hagan un uso más eficiente del Fe disponible en el suelo, y de esa forma mejorar la productividad vegetal, o que acumulen mayores niveles de Fe en las partes comestibles – biofortificación – como una posible estrategia para combatir la malnutrición mineral.
Financiamiento:
•Caracterización de proteínas de la vía de síntesis de centros Fe-S en el sensado de los niveles de hierro y señalización retrógrada en células vegetales PICT 2013 ANPCyT INVESTIGADOR RESPONSABLE: Diego Gomez Casati